CIUDAD DE MÉXICO.- Un nuevo frente frío impacta el territorio nacional durante este fin de semana y se extenderá hasta el martes 15 de abril.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema frontal número 38 dejará de afectar directamente, pero la masa de aire frío que lo impulsa permanecerá sobre el noreste, centro, oriente y sureste de México, provocando un ambiente muy frío por las mañanas y noches, con heladas en distintas regiones del país.

Durante la madrugada del sábado, el ambiente se mantuvo muy frío principalmente en zonas montañosas. Las temperaturas mínimas llegaron a -10°C en las siguientes entidades:

Con temperaturas de -10 a -5 °C con heladas:

Hidalgo
Estado de México

Con temperaturas de -5 a 0 °C con heladas:

Chihuahua
Durango
Zacatecas
Guanajuato
Querétaro
Tlaxcala
Puebla
Veracruz
Oaxaca

Con temperaturas de 0 a 5 °C:

Baja California (sierras)
Sonora
San Luis Potosí (occidente)
Aguascalientes
Jalisco
Michoacán
Ciudad de México (zonas altas)
Morelos (zonas altas)
Chiapas (zonas altas)

Las condiciones de frío severo persistirán al amanecer del domingo. Se mantendrán las heladas intensas en zonas altas del centro y norte del país.

Con temperaturas de -10 a -5 °C con heladas:

Estado de México

Con temperaturas de -5 a 0 °C con heladas:

Chihuahua
Durango
Zacatecas
Hidalgo
Tlaxcala
Puebla
Veracruz
Oaxaca

Con temperaturas de 0 a 5 °C:

Baja California (sierras)
Sonora
San Luis Potosí
Aguascalientes
Jalisco
Michoacán
Guanajuato
Querétaro
Ciudad de México
Morelos
Chiapas

El lunes continuará el ambiente frío durante la madrugada, con heladas fuertes en zonas montañosas del centro del país y parte del norte.

Con temperaturas de -10 a -5 °C con heladas:

Estado de México

Con temperaturas de -5 a 0 °C con heladas:

Chihuahua
Durango
Zacatecas
Hidalgo
Tlaxcala
Puebla
Veracruz
Oaxaca

Con temperaturas de 0 a 5 °C:

Baja California (sierras)
Sonora
San Luis Potosí
Aguascalientes
Jalisco
Michoacán
Guanajuato
Querétaro
Ciudad de México
Morelos
Chiapas

Aunque el frente frío núm. 38 comenzará a debilitarse, su masa de aire frío seguirá provocando heladas intensas durante las madrugadas en varias regiones del país.

Con temperaturas de -10 a -5 °C con heladas:

Estado de México

Con temperaturas de -5 a 0 °C con heladas:

Chihuahua
Durango
Zacatecas
Hidalgo
Tlaxcala
Puebla
Veracruz
Oaxaca

Con temperaturas de 0 a 5 °C:

Baja California (sierras)
Sonora
San Luis Potosí
Aguascalientes
Jalisco
Michoacán
Guanajuato
Querétaro
Ciudad de México
Morelos
Chiapas
Clima en el Valle de México

Sábado 12 de abril

Se pronostican condiciones de cielo despejado en el transcurso del día; durante esta mañana ambiente fresco a templado con presencia de bruma. Por la tarde ambiente cálido; sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México.

Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 25 a 27 °C.
Temperatura mínima registrada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México: 4.0 °C.
Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras.
Domingo 13 de abril

Cielo despejado durante el día. Por la mañana, ambiente fresco en la región, y frío en zonas altas del Valle de México. Por la tarde, ambiente cálido, sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México.

Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 25 a 27 °C.
Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 4 a 6 °C.
Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras.
Lunes 14 de abril

Por la mañana, se prevé cielo despejado, ambiente fresco en la región, y frío en zonas altas del Valle de México. Por la tarde, ambiente cálido, cielo despejado, sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México.

Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras.
Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 25 a 27 °C.
Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 6 a 8 °C.

El SMN exhorta a la población a tomar precauciones por el descenso de temperatura, en especial durante las madrugadas y noches. Se recomienda:

Abrigarse adecuadamente.
Evitar cambios bruscos de temperatura.
Proteger a adultos mayores, niños y personas enfermas.
Usar calefactores con precaución para evitar intoxicaciones.
El frente frío podría continuar generando heladas hasta mediados de la próxima semana. Autoridades de Protección Civil se mantienen en alerta por posibles efectos adversos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *