CIUDAD DE MÉXICO.- Macario Martínez es un músico barrendero de la Ciudad de México que ha causado furor en redes sociales luego de deleitar los oídos de la audiencia con su inigualable voz.

Por medio de TikTok, el joven de 23 años compartió su pasión donde sorprendió a los usuarios de la red social china.

Por medio de la plataforma X, la cuenta oficial de Vive Latino compartió el anuncio que rompió la internet.

A través de una publicación se dio a conocer que Macario será parte del festival musical en la Ciudad de México.

«Todos merecemos cumplir nuestros sueños Macario Martínez bienvenido a #VL25», se lee en la publicación.

Por su parte, el festival Tecate Pa’l Norte 2025 compartió un épico anuncio, donde presentó al famoso barrendero. «¿Y si soñamos lindo, Macario? #MacarioMartinez se une a #TecatePalNorte», se lee en el post.

¿Quién es Macario Martínez?

La historia de Macario Martínez ha inspirado a miles de personas. Su salto a la fama ocurrió tras la publicación de un video en TikTok donde mencionaba que era barrendero en la CDMX, pero sueña con que su música llegue a un público más amplio. En el clip se escuchaba su tema «Sueña lindo, corazón», el cual se viralizó y logró un importante aumento en reproducciones dentro de las plataformas de streaming.

El impacto de su historia no solo le ha dado visibilidad en redes, sino que también le ha abierto nuevas oportunidades en la industria musical. Su talento y autenticidad lo llevaron a sonar en una de las estaciones de radio más importantes de México, un momento tan emotivo que no pudo contener las lágrimas.

El camino de Macario ha sido de esfuerzo y perseverancia. Mientras realizaba sus labores de limpieza en la Ciudad de México, encontró en la música su mayor pasión. Sin embargo, fue un video en el que interpretaba «Sueña lindo, corazón» a bordo de un camión de limpieza lo que lo catapultó al reconocimiento. Su historia conmovía a miles de personas en redes sociales, quienes apoyaban su talento emergente.

El 5 de febrero, la historia de Macario tomó un nuevo rumbo cuando fue invitado al programa «Ya Párate» de Los 40 Principales.

Durante la transmisión, el conductor Faisy le anunció que su música sería promovida por la emisora, y al preguntarle si ya había escuchado su canción en la radio, el joven respondió que no había tenido la suerte.

Fue entonces cuando se dio uno de los momentos más emotivos. Con la oportunidad de presentar su propio tema, Macario anunció con orgullo su canción y, al escuchar los primeros acordes de «Sueña lindo, corazón», se quebró en llanto.

El impacto de oír su voz en la radio por primera vez fue tan grande que no pudo contener la emoción. Faisy, conmovido, lo abrazó en un gesto de apoyo y reconocimiento a su esfuerzo.

El caso de Macario es una muestra del poder de las redes sociales como plataforma para descubrir y apoyar nuevos talentos. Su historia ha inspirado a miles de personas, quienes han seguido su ascenso con entusiasmo.

El impacto del video no se limitó a TikTok. En Spotify, Macario pasó de ser un artista desconocido a sumar más de 1,4 millones de oyentes mensuales. Su música, que fusiona el indie-folk con huapango y rock, lo ha consolidado como una promesa emergente. Incluso, su rostro ya aparece en la portada de la playlist «Pop Folk» de Spotify México, un logro que confirma su rápido crecimiento.

En una entrevista para Nmas, Macario compartió detalles sobre su vida y cómo llegó a trabajar en el servicio de limpieza. Tras dejar un empleo para intentar ingresar a la universidad y no ser aceptado, tuvo que buscar otra fuente de ingresos.

A pesar de sus miedos, decidió publicar su video con la frase: «La vida pide mucho y yo solo soy un barrendero que quiere que escuches su música». No esperaba que su mensaje resonara tan fuerte en la audiencia.

Macario ha recibido una avalancha de apoyo en redes sociales. En TikTok ya supera el millón de seguidores, mientras que en Instagram tiene más de 153 mil. Su historia ha inspirado a miles de personas que sueñan con abrirse camino en la industria musical.

A la fecha, Macario sigue trabajando en sus canciones con la misma pasión que antes de volverse viral. Su historia es un recordatorio de que los sueños pueden alcanzarse desde cualquier lugar, incluso desde las calles de la Ciudad de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *