Por Raimon Rosado

CANCÚN.- Al ser 170 nuevos casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), los detectados en Quintana Roo hasta mediados de marzo, el presidente de la Asociación Red Positiva, Roberto Guzmán Rodríguez, calificó de preocupante el avance que en los últimos 2 años de pandemia, ha tenido esta enfermedad, así como su detección tardía.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal, reporta que durante la semana 10 del 2022, entre los días 7 y 13 de marzo, se presentaron 22 nuevos casos positivos en el estado, misma cantidad que Red Positiva detectó entre el 16 de febrero y16 de marzo, en 182 pacientes.

Dijo que dados los cambios en la atención a la pandemia de Covid-19 en instituciones públicas de salud, hay mayor disponibilidad de medicinas para tratamientos de VIH; salvo en el caso de 3 o 4 claves insuficientes por mala planeación de su entrega, en el IMSS e ISSSTE.

La falta de campañas de prevención y disponibilidad de pruebas rápidas, han arrojado que la gran mayoría de los nuevos casos detectados, sean de modo tardío, lo que complica más su adecuada atención, por lo que están en riesgo de desarrollar SIDA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *